martes, 5 de julio de 2011

ilegal, cobrar a padres por obras en escuelas

 Imagen

Jardín de Niños Marie Curie


 El gobierno estatal es quien debe mejorar la infraestructura de planteles
Claudia Flores / Imagen Zacatecas / Zacatecas - 05 de Julio del 2011



Que en las escuelas pidan cooperación a los padres de familia para construir domos, baños o aulas es ilegal, aseguró Marco Vinicio Flores Chávez, titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC).


El Gobierno del Estado es el responsable de costear las mejoras en infraestructura educativa, por medio de la SEC y el Instituto de Zacatecano para la Construcción de
Escuelas (Inzace), explicó el funcionario estatal.
Flores Chávez citó el artículo 3 de la Constitución Mexicana que garantiza que la educación debe de ser laica, gratuita y obligatoria.
Los ayuntamientos, en ocasiones, apoyan obras en escuelas mediante el programa 3x1, “pero en la SEC no avalamos ninguna solicitud de cuota”, resaltó el funcionario.
Si se hace, aseguró, se aplicarán sanciones a los directivos y los profesores.
El secretario de Educación dijo que los padres de familia tienen la obligación de denunciar este tipo de arbitrariedades, ya que la SEC no podrá actuar en contra de los responsables si no reciben la queja correspondiente.
La realidad
Una madre de familia del Jardín de Niños Marie Curie en Guadalupe dijo a Imagen que hace dos semanas le pidieron una cooperación de 200 pesos para la construcción de un domo.
Con la estructura se evitaría que los niños sufrieran las inclemencias del tiempo.
“En este mismo año nos dieron a vender boletos para rifas, llevar comida y dulces para la tiendita para la edificación de un aula”, dijo la mujer que pidió  omitir su nombre por temor a represalias contra su hijo.
 “Yo no tengo un empleo y con lo que gana mi esposo no nos da para pagar tanto, ahorita que inicie el ciclo escolar tengo que pagar la cuota de inscripción, uniformes y útiles de este niño y de dos más que tengo en primaria”, lamentó el ama de casa.
La situación en su caso, resaltó, es difícil, porque su esposo gana a la semana mil 50 pesos y apenas alcanza para alimentar y vestir a sus tres hijos.
Sus ingresos son insuficientes para cumplir con las cooperaciones.
Tuvo que dar $100
Imagen detectó otro caso en el Jardín de Niños Lázaro Cárdenas, también de Guadalupe.
Hace dos meses los directivos del plantel pidieron 100 pesos a cada padre de familia para construir un domo.
 “Mi esposo está desempleado y yo me dedico a la venta de plata y la comisión que gano no me alcanza para andar dando dinero a cada rato en la escuela; con la cuota que damos al inicio de clases debería ser suficiente”, comentó una madre inconforme.
La mujer aseguró que varias ocasiones ha tenido que participar en rifas.
“Es una estafa, dígame en dónde vendo los números, pues los tengo que pagar de mi bolsa y no me alcanza, eso es algo que los profesores y la dirección no entienden”, consideró.
Investigan al personal
Marco Vinicio Flores dijo que hasta el momento no ha llegado a sus manos alguna queja por ese tipo de anomalías.
Sin embargo, explicó que de haber inconformidades, deben seguir un proceso.
El supervisor de la zona, por ejemplo, tiene que acudir a las escuelas a verificar cómo está funcionando.
“Ese es el primer paso, no se está llevando a cabo y la SEC no es Superman que hace todo, debemos tener un orden y por esta razón los supervisores, jefes de sector y jefes de región están siendo investigados”, dijo Marco Vinicio Flores Chávez.
“No es posible que en lugar de realizar su trabajo lo dejen de lado, el titular de la SEC debe ocuparse de gestiones, de programas y por supuesto que de atender los casos preocupantes de las escuelas, pero es imposible que me haga cargo de todas las problemáticas que involucran a la Secretaría”, resaltó el funcionario.
Chávez Flores aseguró que donde se detecten esas arbitrariedades, los responsables recibirán como castigo un acta de hechos que se integrará a su expediente, según lo marcan las normativas de la SEC.
Solicitudes de domos
El titular de la SEC dijo que hasta el momento en el estado existen 500 solicitudes para la construcción de domos.
Explicó que de los 4 mil 897 millones de pesos que pedirá prestados el Gobierno del Estado, una cantidad, aún indefinida, se destinará para esas obras.
Flores Chávez dijo que incluso ya se tiene contemplado hacer un diseño único para todas las escuelas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario